Juego patológico inducido por agonistas dopaminérgicos parciales y déficit de control de impulsos en dosis bajas de aripiprazol

Objetivo: Describir un caso de problemas de juego y déficit de control de impulsos inducidos por aripiprazol en un paciente que no había jugado nunca después de comenzar con dosis bajas de aripiprazol. Método: Reporte de caso. Resultados: Este caso se suma a la literatura sobre el aripiprazol, agonista parcial de la dopamina, que causa o exacerba el problema del juego, y amplía esa literatura al uso de dosis bajas de aripiprazol en personas sin experiencia en el juego. Conclusiones: Al iniciar un paciente con aripiprazol se debe vigilar la posibilidad de aparición de ludopatía y otros déficits de control de impulsos, incluso en aquellos sin antecedentes de conductas similares e incluso con dosis bajas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia con agonistas parciales en la esquizofrenia: relevancia para la responsabilidad penal disminuida

Trastornos del control de impulsos por agonistas parciales de dopamina: una evaluación de farmacovigilancia-farmacodinámica a través del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA

Informes de ludopatía, hipersexualidad y compras compulsivas asociadas con fármacos agonistas de los receptores de dopamina