Informes de casos de aripiprazol y juego problemático en la esquizofrenia: una revisión crítica de la evidencia

Antecedentes: Los estudios de farmacovigilancia han informado un mayor riesgo de juego problemático (PG) en personas que reciben aripiprazol (IRA), un agonista parcial de la dopamina. Esta asociación debe evaluarse específicamente en la esquizofrenia (SZ) dada la alta prevalencia de factores de riesgo para PG en esta población (p. ej., uso de sustancias comórbidas) y dada la naturaleza de la disfunción dopaminérgica en este trastorno. En la etapa actual, los estudios de casos pueden arrojar luz sobre tal asociación. Métodos: Se identificaron sistemáticamente todos los casos publicados de pacientes con SZ y PG mientras recibían IRA. Se utilizaron dos instrumentos para evaluar la causalidad. Resultados: Identificamos 16 casos publicados de SZ expuestos a IRA que experimentaron PG. La mitad de los cuales tenían antecedentes de juego antes de la exposición ARI. Las puntuaciones de Naranjo llevaron a la estimación de un posible vínculo entre exposición a IRA y PG en 15 de 16 casos (puntuación media de 3) y probable (puntuación de 5) en 1 caso. Más del 50% de los ítems quedaron desconocidos por falta de información o limitaciones de escala. Usando el algoritmo de Liverpool, la estimación de causalidad se elevó a probable en 13 de 16 casos, definitiva en 1 caso y no evaluable en 2 casos. Conclusiones: La presente revisión confirma que las IRA pueden estar involucradas en la aparición de PG en algunos pacientes con SZ. Sin embargo, con frecuencia faltaba información importante para evaluar la causalidad, y las 2 escalas utilizadas no arrojaron el mismo grado de certeza. El artículo actual pide que se incluyan más detalles en futuros informes de casos y que se realicen estudios bien fundamentados que evalúen cuidadosamente factores como los diagnósticos comórbidos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Terapia con agonistas parciales en la esquizofrenia: relevancia para la responsabilidad penal disminuida

Trastornos del control de impulsos por agonistas parciales de dopamina: una evaluación de farmacovigilancia-farmacodinámica a través del sistema de notificación de eventos adversos de la FDA

Informes de ludopatía, hipersexualidad y compras compulsivas asociadas con fármacos agonistas de los receptores de dopamina